¡No hay nada como las botanas!

¡No hay nada como las botanas!

“Aquí y en China” da ese antojo que comes a media mañana o en la tardecita; que antecede a una comida o cena; que no falta cuando ves un partido en familia o con los amigos, que incluso quieres comer cuando estás en la escuela o en la oficina, hasta en el cine o el teatro: las deliciosas botanas.

Y aunque en donde estés “el antojo es el antojo”, las botanas no tienen el mismo nombre en los países de habla hispana. Así que si quieres seguir comiendo  estos deliciosos aperitivos y “no morir en el intento”, checa cómo tendrías que pedirlos cuando estés de viaje.

Botanas ajenas, aunque no tanto…

En México, “aperitivos” es un sinónimo de botanas, aunque es menos popular, y lo compartimos con otros países como, Colombia, Chile y España, de modo que no tendrás ningún problema con darte a entender cuando quieras un delicioso “tentempié”, como también le decimos en nuestras tierras.

Otro sinónimo que es menos utilizado en México pero que, sin duda empleamos, es “chucherías”, como es conocido en Cuba y Ecuador., lo mismo pasa con “papitas”, como se les dice en República Dominicana, o “churritos”, en El Salvador.

En Uruguay utilizan la palabra “bocaditos”, que si bien no la usamos en México, nos puede ser fácil de identificar a qué se refiere.

Snacks es uno de los sinónimos que, si bien proviene del habla inglesa, la tendencia es que se popularice en los países de habla hispana, a razón de la mayúscula presencia de este idioma en los medios de comunicación y a que es considerado, actualmente, como el universal. Por lo pronto, es común oírlo en México, Chile y Costa Rica.

A la mayoría de los mexicanos nos pueden parecer rebuscadas y extrañas. Basta con echar un vistazo a “picoteo”, como se les conoce en Chile y España a las “botanas”; “piqueo”, como se les denomina en Ecuador y en Perú o, “picadas”, como se les dice en Argentina, Colombia, y en Uruguay.

Aunque “pasabocas” (Colombia), “mecato” (Colombia), “picaritas” (Costa Rica) o “pasapalos” (Venezuela), parece que van ganando en la lista de sinónimos raros, quizá por lo poco conocidas que son estas palabras en nuestro país.

Botanas que están “de botana”

Y como broche de oro, te presentamos los sinónimos de “botanas” más simpáticos: “boquitas”, como se les nombra en El Salvador y en Guatemala y, “copetín”, en la República Argentina, en Chile y Uruguay.

Pero sea cual sea la palabra que usemos, no hay manera de que dejemos de lado las botanas porque son, francamente, deliciosas y más si son de Morrikos, en donde sabes que tenemos una inmensa variedad si tienes antojo de algo dulce, salado, picoso o acidito; para todos los gustos hay. ¡Te esperamos en tu sucursal más cercana!