Los frutos picantes

Los frutos picantes

En México no sólo nos encanta combinar sabores sino, como broche de oro de nuestros platillos, nos encanta agregarles chile a casi a todos, por lo cual somos conocidos en todo el mundo.

Y es de esperarse porque el chile es endémico de estas tierras, o sea, es originario de México, por eso lo puedes encontrar hasta en botanas. Además, el chile se puede encontrar en otras partes de este continente, la bella América.

Muy pocas personas saben que los chiles son los frutos picantes de varias especies de plantas conocidas como solanáceas, género Capsicum.

Ya hace siglos, los diversos pueblos indígenas lo conocían como chilli, en náhuatl, y era sumamente apreciado, dado que con él acompañaban muchos de sus platillos prehispánicos; hasta sus tentempiés o botanas.

Incluso, tenían una bebida de chocolate, que era bebida por los sacerdotes, en ceremonias, o por los notables de esos pueblos; se elaboraba con semillas molidas de cacao, diluidas en agua y con un toque de chile; una bebida amarga, con notas picositas.

Actualmente, en otros países de habla hispana también es consumido el chile, aunque le han dado otros nombres como ají, guindilla y pimiento. Así mismo, como ají picante o chile picante, para diferenciarlo de otros que no pican (como el pimiento morrón).

Con el tiempo, el chile fue llevado a otros continentes y fue encontrando su lugar en el gusto de los comensales de todo el mundo. De modo que si tienes visitas de amigos de otras naciones, bien puedes invitarles una  deliciosa botana de Morrikos: una Jicaleta, una Manzana enchilada, un ICEE con chilito o el tradicional Chicharrón preparado.

Seguro que ¡les encantarán nuestras botanas! Sólo asegúrate de tenerles una Ciel a la mano, por aquello de la enchilada…