La chamoyada: dulce, agria y picosita

La chamoyada: dulce, agria y picosita

Por increíble que te parezca, hay quienes afirman que ¡la tradicional Chamoyada tiene su origen en Japón! Tal y como tus ojos lo leen. Pero es completamente comprensible que se haya convertido en una de las bebidas preferidas por los mexicanos de todas las edades por esa combinación de dulce y picante.

De inicio, la frescura de la chamoyada es súper bien recibida en cualquier época del año, aunque lo es más en las temporadas de calor. Además de  que ese sabor picosito, con toques salados y dulces que aporta la fruta, la hace irresistible.

La verdad es que poco importa de dónde venga esta deliciosa bebida suave y refrescante, pues su delicioso sabor agri-dulce y picante llegó para quedarse, prueba de ello es que ya hasta tiene un nombre muy latino: ¡chamoyada!

Este nombre tan peculiar encuentra su origen en la salsita ácida y dulce con la que se prepara, conocida como “chamoy”, que se agrega al suave raspado y que se obtiene del machacado de la pulpa de frutas dulces de temporada.

Hay que distinguir a la chamoyada del smoothie, que si bien ambos son bebidas frías, hechas con base de hielo raspado, el smoothie contiene leche; la chamoyada, chile y chamoy.

La deliciosa bebida ligera y refrescante la puedes encontrar en Morrikos como Chamoyada Slush, ya sea de dulce mango o de limón. ¡Te vas a refrescar y a deleitar con esta bebida!