Historias de una botana: Palomitas de Maíz

Historias de una botana: Palomitas de Maíz

¿Imaginas ir al cine y que no haya Palomitas de Maíz? ¡Sería terrible! Esta deliciosa botana, es un infaltable cada que vamos a ver una película con la novia, el novio o con toda la familia.

Pero, ¿sabías que las palomitas de maíz tienen cientos de años de haberse inventado? Sí, no es un invento de las salas de cine ni de las grandes dulcerías. De hecho, cuando Hernán Cortés invadió México, en su primer encuentro con los Aztecas tuvo su primer contacto con esta delicia.

Los Aztecas ya comían Palomitas de Maíz

Según varios estudios e investigaciones, las Palomitas de Maíz eran parte fundamental de la dieta de los antiguos americanos, que las comían como dulces, pero también, las usaban para adornar a sus dioses en algunas ceremonias y las llamaban “Momochtli”. ¡Increíble!

Las palomitas de maíz se popularizaron en Europa y en todo el mundo, pues además de que son bastante fáciles de hacer, son una botana divertida y con un gran sabor que encantó a chicos y grandes.

Pero, ¿cómo llegaron a los cines? Bueno, en el siglo XX con la llegada de las salas de cine, los dueños de éstas vieron la oportunidad de hacer un gran negocio con las palomitasque ofrecían algunos vendedores en las calles. Primero, los invitaron a instalarse dentro de sus salas y a repartirse las ganancias. Luego de ver el gran éxito, los dueños de los cines pusieron sus propias máquinas y así surgieron las dulcerías modernas.

Como ves, las palomitas tienen una enorme historia, pero, además ¡tienen muchísimos nombres! Por ejemplo, en Brasil y Bolivia se llaman Pipocas, en Chile les dicen Cabritas; los cubanos las llaman Rositas de Maíz, en Paraguay las conocen como Pororó y, si quieres pedirlas en Venezuela, tienes que pedir unas Cotufas.

Si quieres disfrutar de las más deliciosas Palomitas de Maíz, te esperamos en Morrikos para que des rienda suelta a tu imaginación y a tu antojo. Recuerda que también tenemos toda clase de bebidas refrescantes de la familia Coca-Cola para que acompañes tu botana favorita. ¡Te esperamos!